
Infancia y deporte: creando entornos seguros y empoderadores
Una Conferencia por Elda Moreno (Jefa del Departamento de Derechos de la Infancia y Valores del Deporte, Consejo de Europa)
Acerca de la Conferencia
La eliminación del abuso y de la explotación sexual infantil es un viaje que empieza en la ignorancia y la negación del problema y acaba en una acción concertada, eficaz y basada en evidencia. Las decisiones que tomamos a lo largo del viaje determinan nuestra capacidad para proteger a los niños, niñas y adolescentes, así como para prevenir y combatir la violencia sexual. Por desgracia, avanzamos muy lentamente y a veces, nos estancamos. La acción adolece de tres grandes defectos: 1) Los niños, niñas y adolescentes no siempre son tratados como sujetos de derecho 2) No todos los actores claves se sienten responsables y capaces y 3) No se actúa de forma concertada.
La lucha contra el abuso sexual infantil debe abordarse desde una perspectiva más amplia, que parta de un análisis del fenómeno de la violencia en general y de los factores que permiten crear entornos protectores de los derechos del niño. Al mismo tiempo, es importante conocer las especificidades de algunos tipos de violencia y de entornos. El abuso sexual en el deporte ilustra bien la necesidad de adoptar estrategias que adopten una perspectiva de derechos, la necesidad de responsabilizar y empoderar a todos los actores claves y aprovechen las oportunidades para empoderar y proteger a niños y niñas.