

La estrategia de Safeguarding en British Council durante la Pandemia: un año de aprendizajes y un horizonte de protección
Una Conferencia por María Vérgez y Yohana Solis
Acerca de la Conferencia
La COVID19 ha tenido un efecto devastador a nivel mundial. Ha hecho tambalearse las vidas de millones de personas por el impacto en la salud, con altísimas cifras de expansión y contagio del virus, elevadas cifras de fallecidos, además de todos los efectos secundarios y colaterales en las economías y sociedades de todo el mundo, llegando a suponer incluso una amenaza para la paz y la seguridad mundial. El año pasado la OMS alertó de las graves consecuencias en la salud mental de la población, que la crisis podría acarrear y a día de hoy cuando la crisis se ha convertido en un fenómeno de más largo plazo empezamos a percibir los primeros efectos de dicha situación.
Así las cosas, existe una clara necesidad de abordar la protección y salvaguarda de niños, niñas y adolescentes así como adultos en situación de vulnerabilidad. Desde nuestro trabajo en British Council hemos comprobado de primera mano cómo la pandemia de COVID19 ha exacerbado la situación de vulnerabilidad de niños niñas y adolescentes y lo hemos estudiado tanto desde el punto de vista del riesgo externo, como interno.
Como muchas otras organizaciones British Council tuvo que suspender temporalmente sus actividades presenciales y volcarse en la respuesta y la transición hacia una nueva forma de trabajar y por tanto hacia una nueva forma de Safeguarding. Trabajo remoto, presencia virtual, identificación de nuevos riesgos, puesta en marcha de nuevas medidas de mitigación, sensibilización y formación tanto de nuestro personal como de los nna y personas con las que trabajamos.
Pero esta situación también supuso oportunidades a la hora de diseñar una nueva forma de trabajar y entender que más allá de la Pandemia, la protección y buen trato de nna continúa siendo una responsabilidad de todos y cada uno de los que formamos parte de British Council y que una vez superada la primera fase de crisis era necesario continuar con el trabajo de aplicación de la política.
Esta presentación quiere destacar la hoja de ruta durante la pandemia y en el momento actual, incorporando los aprendizajes adquiridos desde Marzo 2020 y proyectando a futuro cómo transitar hacia una efectiva y eficiente política de Safeguarding.