
La importancia del cuidado de calidad en pandemia para la protección infantil. Un estudio desde la participación de los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS España
Una Conferencia por Nadia Garrido y Laura Vallejo-Slocker
Acerca de la Conferencia
Con el objetivo de conocer más de cerca cómo los niños, niñas y adolescentes se han visto afectados la COVID-19 en España, Aldeas Infantiles SOS ha realizado un estudio para evaluar el impacto psicológico del confinamiento y la pandemia durante su primera oleada en España, en mayo de 2020. La organización puso en marcha a principios de mayo una evaluación cuyos protagonistas fueron los niños, niñas y adolescentes, a los que se les dio voz directamente para expresar cómo habían atravesado las semanas más duras de la cuarentena. Estas propuestas y recomendaciones derivaron en la campaña de Advocacy #UnNiño #UnaVoz que elevó sus voces hasta el Presidente de Gobierno de España y sus ministros.459 niños, niñas y adolescentes atendidos por Aldeas Infantiles SOS participaron en el estudio, el cual tuvo un carácter voluntario y anónimo. El 60% de estos niños forman parte del Sistema de Protección y viven en centros residenciales o con familias de acogida tras haber perdido el cuidado de sus padres por diversas razones. El 40% restante son niños de entornos desfavorecidos, que dadas las dificultades que atraviesan sus familias, acuden centros de apoyo de Aldeas Infantiles como forma de prevenir la separación de su familia.
El estudio está disponible para su descarga aquí: https://cms.aldeasinfantiles.es/uploads/2020/12/informe-cuidado-de-calidad-y-salud-mental-infantil.pdf